En los últimos años, las fábricas modernas de máquinas han hecho un fuerte cambio en la profesionalización de sus soluciones de medición especialmente en fábricas de ingeniería destinadas a industrias especializadas, como la automoción, petróleo y gas.
La razón principal es que estos sectores requieren la integración de maquinarias en las líneas de producción existentes. La precisión es siempre un elemento clave en este proceso de ingeniería, por lo tanto, las fábricas de máquinas están haciendo un cambio de instrumentos de medición manuales a nuevas soluciones, como la medición láser 3D.
El super paquete 6Dof de FARO combina todas las capacidades del brazo de medición 3D y de la tecnología del Láser Tracker para crear un sistema de medición 3D integrado, la unica solución en la industría con 6 grados de libertad (6DOF)* que elimina por completo los desafíos del campo de visión y amplía significativamente el rango de medición mientras se mantiene una precisión superior.
Beneficios para los usuarios:
En las tareas diarias de la documentación de estructuras, la supervisión de obras y los controles de calidad siempre surge una duda recurrente: ¿qué tecnología de escaneado 3D es la más adecuada para realizar cada operación?
Debido el creciente número de posibilidades, esta pregunta no resulta fácil de responder. Las fichas técnicas contienen múltiples detalles que, en la práctica, pueden resultar difíciles de interpretar incluso para los propios expertos. Al comenzar a utilizar el escaneado 3D, los usuarios se enfrentan con una frecuente y confusa variedad de preguntas.
Expertos y personas interesadas de toda Europa debatirán el futuro potencial de la digitalización compartiendo sus diferentes experiencias en la próxima FARO 3D Conference, la cual tomará lugar el 3 y 4 de noviembre del 2016 en la planta eléctrica de Rottweil.
Durante la conferencia los participantes pueden descubrir, con la ayuda de numerosas actividades de capacitación técnica, que tan simple y preciso pueden ser los objetos escaneados en tercera dimensión y que tan rápido los datos pueden ser procesados.
El Observatorio Astrofísico de Javalambre (OAJ) ubicado en la Sierra de Javalambre en Teruel, España cuya explotación científica es llevada a cabo por parte del Centro de Estudios de Física del Cosmos de Aragón – CEFCA, tiene como objetivo principal realizar cartografiados astronómicos mediante el uso de dos telescopios gigantescos con un amplio campo de visión.
Mediante el uso del FARO Laser Tracker Vantage, se ha podido facilitar la integración y alineación de subsistemas de instrumentación de telescopios de gran campo de visión JAST/T80 y JST/T250 en este observatorio astrofísico aragonés.
Para leer más acerca del caso de éxito de CEFCA:
¡Descargue nuestro caso de éxito aquí!
Hemos venido proporcionado algunos detalles referentes a 3 de los 4 factores clave que trabajan en armonía para optimizar el rendimiento de la FARO Laser Line Probe HD: la tecnología del láser azul, su óptica personalizada y la frecuencia de la imagen.
Hoy con este post, finalizamos esta breve serie de publicaciones referentes a los 4 factores clave de la FARO Laser Line Probe HD con información específica acerca del cuarto factor, concretamente, la anchura de línea láser (también llamado amplitud del rayo o ancho de banda):
La anchura de la línea láser es la distancia de extremo a extremo de la línea láser producida por el láser del escáner. La FARO Laser Line Probe HD cuenta con una anchura de línea láser de 150 mm. Cuanto mayor es la anchura de línea láser, mayor será el área que puede ser escaneada en un solo paso.
Además, la Laser Line Probe HD cuenta con un sólido, rayo láser azul. Esta es una gran ventaja en comparación con otras tecnologías como, por ejemplo la tecnología de punto flotante mediante la cual el láser oscila a través de espejos en movimiento, lo que puede causar errores y afectar la productividad al obligar al usuario a repetir exploraciones sobre las mismas áreas.
En publicaciones anteriores, hemos resaltado los cuatro factores clave que trabajan en armonía para optimizar el rendimiento de la Laser Line Probe HD, concretamente el láser escáner 3D accesorio del FARO Edge ScanArm HD, los cuales son: El tipo de láser, la óptica, frecuencia de la imagen y la anchura de la línea láser.
Ya se ha venido hablando en otras ocasiones acerca de la tecnología de láser azul, así como de la anchura de línea y la óptica personalizada.
Teniendo en cuenta que la velocidad a la que la cámara de la Laser Line Probe captura un área escaneada se mide en fotogramas por segundo, nos gustaría hacer énfasis en que la cámara de la Laser Line Probe HD utiliza el más avanzado chipset disponible para ofrecer la más rápida frecuencia de imagen de 280 fotogramas por segundo (fps). Cuando se habla de frecuencia de la imagen se refiere al número de veces por segundo que la cámara recoge nuevos datos sobre la pieza que se está siendo escaneada.
En una publicación anterior (Link) explicamos cómo el Laser Line Probe HD, unido al brazo de medición FARO Edge ScanArm HD, combina la potencia de un láser azul, una cámara vanguardista y una óptica moderna para brindar la más alta capacidad de escaneo que responde a las necesidades del cliente en términos de velocidad de escaneo rápida, resolución de alta definición, capacidad de escaneo en superficies complejas y alta precisión.
Así mismo, hemos resaltado cuatro factores clave que trabajan en armonía para optimizar el rendimiento del Laser Line Probe HD (tipo de láser, óptica, frecuencia de imagen y anchura de la línea láser), destacando las ventajas de la tecnología de láser azul ópticamente superior potenciadas por el FARO Laser Line Probe HD.
La inscripción sagrada de El Cipo del Comicio, descubierta a finales del siglo XIX bajo el Lapis Niger, ya no es un misterio más para la humanidad. Con la tecnología láser del brazo de medición FARO Edge ScanArm HD se realizó la digitalización completa en alta definición de la inscripción.
Durante mucho tiempo el escaneado 3D se ha convertido en una constante importante en diversos sectores. Los sectores de la construcción, ingeniería civil, interiorismo y BIM dependen de datos altamente precisos, rápidos y confiables. En cada fase de los proyectos de la construcción, la información y referencias espaciales son cruciales. Por eso se usan escáneres láser 3D para obtener la representación más precisa posible. Estos escáneres han revolucionado estos sectores en términos de eficiencia, y ahora, la nueva tendencia de los escáneres de mano 3D es la siguiente etapa en la evolución de estos equipos para ofrecer una solución total.